ACTIVIDAD # 7
NIVELES DE SURTIDO
NIVELES DE SURTIDO
DEPARTAMENTO: son grandes divisiones que agrupan varias secciones,en función de la homogeneidad complementariedad del surtido.la división del establecimiento por departamentos tiene lugar en aquellos grandes dimensiones
Ejemplos:
*Tecnología
*Deportes
*Muebles
*Hogar
*Linea Blanca
*Bebes
*Juguetes
*Moda
*Salud y Belleza
*Libros cd y dvd
*Video Juegos
SECCIONES: son unidades independientes de negocio que agrupan a varias categorías de productos homogéneos. el numero de secciones.que tiene en establecimiento varia en función del formato comercial y de sus dimensiones.
CATEGORÍA: son divisiones dentro de la sección que agrupa a varias familias,formando grupos de productos de los consumidores percibe como interrelacionados.
Ejemplos:
*Aparatos de ejercicio
*Fitness
*Lentes deportivos
*Fútbol
*Accesorios
*Tenis y frontón
*Ropa deportiva
*Damas
*Caballeros
*Calzado deportivo
*Motociclismo
*Natación
*Ciclismo
*Campismo
FAMILIA: corresponden a un conjunto de artículos que satisfacen la misma necesidad genérica. las familias de productos representan el conjunto de necesidades que satisfacen la oferta comercial del establecimiento.
SUBFAMILIA: corresponden a una de divisiones vinculada a una determinada familia y que se pueden clasificar en función de diferentes criterios como: Tamaño,Formatos,Colores,Textura,Componente etc.
REFERENCIAS: corresponden a unidades de venta que satisfacen la misma necesidad.las referencias definen la marca el formato, el modelo y el contenido.
Ejemplo:
*Nike
*Adidas
*Converse
*Venus
*Brahama
NIVELES DE UBICACIÓN DE PRODUCTOS
SUPERIOR:es el nivel mas idóneo,un nivel de percepción alta,situado a la altura de los ojos del consumidor,su objetivo es retener la atención del mismo.es la ubicación ideal.
MEDIO SUPERIOR: es el mas visible y,por tanto es el mas vendedor,ya que los productos se sitúan a la altura de los ojos del cliente. el deseo de aproximación y retine su atención durante mas tiempo que los demás niveles.
MEDIO INFERIOR: situado a la altura de las manos,es por tanto,el mas accesible.el consumidor puede acceder cómodamente a los productos expuestos en el. después del nivel de los ojos,es el mas vendedor.
INFERIOR: este nivel presenta mas problemas en cuanto a visibilidad de los productos expuestos que los demás niveles. también la accesibilidad supone un esfuerzo importante para el cliente.por ello, se considera un nivel poco vendedor suele utilizarse para productos en promoción,de gran demanda o de peso o tamaño grande
CRITERIOS SUBJETIVOS DEL SURTIDO
*Percepción: promoción del producto.
*Visualización: lugar visible y adquirible al consumidor
*Esencialidad: forma de llamar la atención del cliente al producto
*Rentabilidad: beneficio que no reporta la inversión realizada.
ROTACIÓN DEL SURTIDO
es sinónimo de beneficio y resulta del ratio fundamental en gestión de un establecimiento comercial.
SURTIDO: estrategia clave para satisfacer las necesidades del consumidor constituyendo su posicionamiento estratégicos en el mercado permitiendo al detallista obtener beneficios que rentabilicen su inversión.
ESTRUCTURA DEL SURTIDO:
es un formato comercial que tiene como finalidad clasificar,organizar,agrupar estrategicamente las ofertas de los productos adaptada al segmento de los consumidores que va dirigido.
SECCIONES:
son unidades independientes de negocios que agrupan normalmente a varias categorías de productos homogéneos con respecto a las necesidades que satisfacen los artículos que forman la sección.
PLANOGRAMA
Un planograma es la representación gráfica del acomodo de mercancías o productos en un área específica de un establecimiento comercial que puede ser una góndola, un expositor o un espacio seleccionado.
*Percepción: promoción del producto.
*Visualización: lugar visible y adquirible al consumidor
*Esencialidad: forma de llamar la atención del cliente al producto
*Rentabilidad: beneficio que no reporta la inversión realizada.
ROTACIÓN DEL SURTIDO
es sinónimo de beneficio y resulta del ratio fundamental en gestión de un establecimiento comercial.
SURTIDO: estrategia clave para satisfacer las necesidades del consumidor constituyendo su posicionamiento estratégicos en el mercado permitiendo al detallista obtener beneficios que rentabilicen su inversión.
ESTRUCTURA DEL SURTIDO:
es un formato comercial que tiene como finalidad clasificar,organizar,agrupar estrategicamente las ofertas de los productos adaptada al segmento de los consumidores que va dirigido.
SECCIONES:
son unidades independientes de negocios que agrupan normalmente a varias categorías de productos homogéneos con respecto a las necesidades que satisfacen los artículos que forman la sección.
PLANOGRAMA
Un planograma es la representación gráfica del acomodo de mercancías o productos en un área específica de un establecimiento comercial que puede ser una góndola, un expositor o un espacio seleccionado.
NIVELES DE UBICACIÓN DE PRODUCTOS
SUPERIOR:es el nivel mas idóneo,un nivel de percepción alta,situado a la altura de los ojos del consumidor,su objetivo es retener la atención del mismo.es la ubicación ideal.
MEDIO SUPERIOR: es el mas visible y,por tanto es el mas vendedor,ya que los productos se sitúan a la altura de los ojos del cliente. el deseo de aproximación y retine su atención durante mas tiempo que los demás niveles.
MEDIO INFERIOR: situado a la altura de las manos,es por tanto,el mas accesible.el consumidor puede acceder cómodamente a los productos expuestos en el. después del nivel de los ojos,es el mas vendedor.
INFERIOR: este nivel presenta mas problemas en cuanto a visibilidad de los productos expuestos que los demás niveles. también la accesibilidad supone un esfuerzo importante para el cliente.por ello, se considera un nivel poco vendedor suele utilizarse para productos en promoción,de gran demanda o de peso o tamaño grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario